¡Buenos días a todos/as!
Lo primero que quería hacer tras crear el blog era daros la bienvenida. La verdad es que soy nueva en esto pero estoy muy ilusionada por que me parece impresionante poder crear un blog donde poder compartir tus conocimientos con todo el mundo, darles pequeños trucos y que a la vez ellos te sugieran ideas o te pregunten dudas.
Esta idea me fascina ya que dentro de la categoría de la cocina, la repostería es mi preferida y por esa misma razón he decidido compartir mi pasión con todos aquellos que lean mi blog. Lo mejor de la repostería es que hay cosas muy sencillas a las que echándoles un poco de imaginación, puedes crear auténticas maravillas y no es preciso que sepas demasiado sobre el tema.
En el blog iré colgando posts sobre recetas de todo tipo, tutoriales y paso a paso y os daréis cuenta de que todo lo que suba será muy sencillo.
Dejando un poco esta introducción, daré paso a mi primera receta que es muy sencilla, en mi casa se llama: » El bizcocho de la tata», es una receta facilísima y alcance de cualquiera, además se puede jugar mucho con los sabores y admite muchísimas decoraciones variadas.
«El bizcocho de la tata»
Ingredientes:
– 1 yogur de limón
– 1 medida de yogur de aceite de oliva
– 3 huevos medianos
– 2 medidas de yogur de azúcar blanco
– 3 medidas de yogur de harina
– 1 sobre de levadura tipo Royal
– la ralladura de 2 limones o tres gotitas de aroma de limón
Comenzamos engrasando un molde de 23cm redondo ( si no tenéis, utilizad el que más os guste) con mantequilla y harina de manera que una vez untada la grasa, la harina se quede pegada al recipiente y podamos quitar el excedente.
Para esta receta no es necesario precalentar el horno. Para preparar la masa mezclamos en un bol grande, el yogur con el aceite hasta obtener una mezcla blanquecina pero con grumos de aceite. El siguiente paso es separar las yemas de las claras y añadir las yemas a la mezcla anterior, una vez esté la mezcla homogénea, añadimos el azúcar y a continuación la harina y la levadura previamente tamizada.
Una vez este todo incorporado, añadimos la ralladura de limón y reservamos mientras montamos las claras. Cuando hayan formado picos duros, las incorporamos a la masa y la colocamos sobre el molde que irá directo al horno a 180º durante 40 minutos aproximadamente pero estad pendientes porque el tiempo varía según la fuerza del horno.
¡Espero que os haya gustado mucho!
Muchos besos,
Soco
son unas recetas buenísimas y parecen sencillas,lo intentare
Me gustaMe gusta
hola soco,soy una amiga de Santander,me encantan tus receas,he hecho tu bizcocho y me queda un poco grudo por dentroNme darias algún truco para saber cuando esta perfecto,espero tu respuesta,bss
Me gustaMe gusta
Holaaa, para que el bizcocho no te quede crudo debes estar muy pendiente durante el horneado y no sacarlo hasta que al pinchar con un palillo este salga seco. Gracias por comentar espero que te funciones bss
Me gustaMe gusta
gracias por tu consejo,ya te contare bss
Me gustaMe gusta
Eres un amor y la tarta de chocolate tiene una pinta deliciosa me encantaria hacerla contigo. Te queremos,
Me gustaMe gusta
Bravo por tus númerosos exitos !!!!!!!
Me gustaMe gusta