Perfecta para darse un capricho o servirla como postre de una magnífica cena.
Hola a todos. Siento no haber escrito en tanto tiempo pero he estado practicando nuevas recetas espectaculares antes de entrar en modo navideño.
Llevaba mucho tiempo esperando a hacer cheesecake y por fin he logrado una receta muy buena y muy fácil para los que no le temen a su horno.
Lo más importante a la hora de crear un postre horneado es conocer a tu horno, si esto falla, ten en cuenta de que hay pocas posibilidades de que la tarta salga adelante. Por esta misma razón, siempre os animo a que cocinéis todo lo que subo al blog, pero estad pendientes a la hora del horneado. Por otro lado, esta tarta como su propio nombre indica, es light, puesto que he utilizado galletas bajas en grasa, mermelada diet y queso crema light. Estos ingredientes son en parte, los que hacen que esta tarta sea deliciosa.
Ingredientes para la base ( molde de 20 cm – 23 cm)
• 170 gr de galletas trituradas tipo María o en mi casp Digestive Light
• 95 gr de mantequilla fundida
• 45 gr de azúcar para endulzar la base.
Elaboración:
Esta es la parte más sencilla de la tarta puesto que lo único que hay que hacer es mezclar todos los ingredientes hasta conseguir uns textura de arena mojada.
Comenzamos triturando las galletas con una picadora o introduciéndolas en una bolsa de plástico y dando con el rodillo hasta conseguir que todo sean migas. Mientras tanto derretimos al microondas la mantquill durante aproximádamente 30 segundos.
Una vez tengamos toso listo mezclamos en un bol hasta conseguir la textura arenosa.
Cogemoz nuestro molde y lo engrasamos de manera que no se nos pegue nuestra tarta y la podamoa desmoldar con facilidad. Incorporamos la base y extendemoa hasta dejar una capa lo más lisa y uniforme.
Metemos el molde en la nevera para que se endurezca y mientras tanto preparamos nuestra mezcla.
Ingredientes para el relleno:
• 800 gr de queso, para una textura más ligera yo utilizé 400 gr de queso Philadelphia light y 400 gr de queso Philadelphia original.
• 4 huevos
• 1 cucharadita de eztracto de vainilla
• 160 gr de azúcar
• 2 cucharadas de harina ( 30 gr)
• 65 ml de nata para montar
Elaboración:
Lo más importante en este tipo de elaboraciones es incorporar la menos cantidad de aire por lo que os recomeindo que mezcléia todo en un bol con una espátula o lo hagáis en una batidora con pala para mezclar bien todos loa ingredientes pero no añadir demasiado aire.
Comenzamos batiendo el queso hasta obtener una crema y añadimos lis huevos uno a uno. Cuando la mecla halla clareado y esté todo bien incorporado añadimos el azúcar y la harina y batimos. Por último añadimos la nata y la vainilla.
Mezclamos hasta que todo este bien incorporado y vertemos la mexcla sobre el molde.
Con el horno precalentado a 180° horneamoa durante 15-20 min y pasado ese tiempo bajamos la temperatura 120° y horneamos duarnte una hora aproximadamente hasta que los lados hayan cuajado un poco y el centro este húmedo.
Transcurrido el tiempo de horneado, dejamos enfriar la tarta y cuando eate a temperatura ambiente pasamos un cuchillo por los bordes para quitar presión. Dejamos que enfríe y desmoldamos.
Lo ideal es que la tarta repose de 6 horas a un día pero no pasa nada si no reposa tanto tiempo.
Como toque final decoramos nuestra tarta como más nos apetezca.
Ingredientes para la decoración: (opcional)
•1 bote de mermelada de frambuesas o de la fruta que os apetezca
•Una cajita de frambuesas
Montaje final:
Para que la mermelada quede más ligera la calentamos al fuegi y cuando este templada la vertemos sobre la tarta fría. Decoramos a nuestro gusto y a duafrutar!!
Muchas gracias por leerme y en breves colgaré una receta de tarta de naranja y chocolate y narnjas confitadas caseras y también la receta clásica de cupcakes de vainilla decirados con minions, prometo shbir un paso a paso para que lo podáis intentar en casa.
Recordad que podéia preguntarne cualquier duda o comentarme, estaré encantada de ayudaros.
Muchos besos, Soco.