Hola a todos. Hoy os escribo por que tengo muchas noticias.
En primer lugar, deciros que he cambiado un poco el modelo del blog y ahora podéis encontrar las recetas en cada apartado según lo que sea.
Lo segundo, que os traigo una receta que yo la definiría como la receta IDEAL.
Muchos de vosotros estaréis pensando, seguro que nos va a colgar una receta de más de 1000 calorías el trocito y llena de todo lo que engorda en este mundo. Os aseguro que no estaría mal, pero no, la receta de hoy es una pavlova, la tarta más ligera que probaréis en vuestra vida.
Esta especie de tarta que se creó en Nueva Zelanda en honor a la bailarina Anna Pavlova y se caracteriza por ser muy ligera como ella.
Esta hecha a base de capas de merengue crujiente, nata montada y generalmente frutos rojos.
Yo en mi caso la hice sin nata pero quedó igual de espectacular, así que aquí va la receta.
Ingredientes para la base de merengue de 18 cm.
• 6 claras de huevos ( importante que estén a temperatura ambiente)
• 325 gr de azúcar blanco
• 2 cucharadas de maicena ( 30 gr )
• 2 cucharaditas de vinagre blanco
• 1 cucharadita de pasta de vainilla
Elaboración:
Así de fácil, lo primero, precalentamos el horno a 140º C.
En el bol de la batidora o en un bol con barbillas, matamos las claras a punto de nieve. Cuando comiencen a creer una espuma añadimos la mitad del azúcar. Cuando se hayan montando bastante, añadimos el azúcar restante con la maicena.
Seguidamente añadimos el vinagre y la vainilla. Batimos a máxima velocidad hasta que al girar el bol boca abajo, las claras no se caigan.
Por otro lado, recortamos 3 círculos de papel de horno de 18 cm.
Os recomiendo que lo hagáis con un plato o un compás.
Repartimos la masa equitativamente entre los tres círculos y horneamos 1 hora y media.Pasado ese tiempo, apagamos el horno y dejamos que se acaben de hacer 20 minutos más.
Ingredientes para la decoración:
• De 500 a 1 kg de frutos rojos (yo utilicé arándanos y frambuesas)
Una vez, las bases estén frías montamos la tarta poniendo una base de merengue, frutos rojos al gusto, otra base, más frutos y por último otra base y más frutos a porrón.
El resultado debe ser algo así:
Espero que os haya gustado e intentéis hacerla.
Muchos besos, Soco