Hola a todos, hoy os traigo una receta muy pero que muy americana pero, a quién no le gusta un postre americano.
Supongo que a estas alturas todo el mundo sabrá que es una tarta o cupcake red velvet pero os perdono si no tenéis ni idea por que yo no lo he mencionado en ningún momento.
La particularidad de estas tartas es que como su nombre indica son rojas y da la sensación de que te estás comiendo un dulce aterciopelado como es velvet que significa terciopelo.
Su sabor es el de chocolate pero hay ciertos ingredientes que lo caracterizan:
1. Lleva buttermilk o como se conoce en España suero de leche.
2. Lleva una reacción química que se hace disolviendo el bicarbonato en vinagre de manzana para que burbujee y el bizcocho suba.
3. Lleva colorante rojo, (lo más divertido, por que la vista engaña al gusto)
Sin más demora, aquí va la receta adaptada de el Red Velvet Cheesecake Brownie de Laura Vitale.
Ingredientes para un mude cuadrado de 20 cm.
• 1/2 taza de aceite de oliva suave o 125 ml
•1 taza de azúcar o 250 gr
• 3/4 de harina normal ( yo usé mezcla de normal y sin gluten) o 185 gr
•2 huevos
• 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
• 1 cucharadita de vinagre blanco
• 1 cucharadita de vainilla en pasta
¡Y lo mejor de todo, sube sin levadura ni bicarbonato!
Lo primero es precalentar el horno a 180 º C. Forramos nuestro molde con un poco de mantequilla o spray desmoldante y papel de horno para asegurarnos de que nada se pegue, por que da una rabia.
En un bol o en la batidora mezclamos el aceite con el azúcar, también podéis utilizar mantequilla si os gusta más. Añadimos los huevos uno a uno junto con la vainilla y el vinagre.
(Tranquilos que no da ningún sabor)
Añadimos el cacao para que se integre bien y recordad tamizarlo y la harina también. Por último añadimos el colorante rojo ( yo lo recomiendo en pasta)y la cantidad va al gusto.
Pasamos una espátula por toda la mezcla para comprobar que nada se pega y pasamos al molde.
Horneamos 30 minutos y sacamos para dejar enfriar. Es importante que este completamente frío antes de cortarlo por que si no, al ser un brownie es un poco denso y no podréis cortarlo.
Espero que os haya gustado y muchas gracias por leerme. Me encanta ver todas la visitas. Me alegra un montón llegar del colegio y ver que varios de vosotros habéis entrado a echar un vistazo a mis recetas.
Un beso, Soco.
One reply to “Red Velvet Brownie”