Pues sí, habéis leído bien.
Otra receta de brownie y es que estaréis pensando que tengo algún tipo de obsesión con estos dulces de chocolate pero es que esta receta vale la pena.
Es literalmente una bomba alucinante, no solo lleva CHOCOLATE sino que además ponemos MERENGUE y por si fuera poco, una BASE DE GALLETA. Así que esperad a que os deje la receta e id corriendo a comprar los ingredientes por que lo único que vais a querer preparar durante las próximas semanas, vas a ser este brownie.
Receta para un molde cuadrado:
Para la base de galleta:
• 150 gr de galletas tipo digestiva o María
•50 gr de avellanas trituradas ( u otro fruto seco como nueces, pecanas…)
Para el brownie:
• 115 gr de mantequilla sin sal
• 120 gr de chocolate de 70% de cacao
• 300 gr de azúcar blanco
• 1 cucharadita de extracto o pasta de vainilla
• una pizca de sal
• 4 huevos
• 140 gr de harina
Para el merengue:
• 4 claras de huevo
• 220 gr de azúcar blanco
Elaboración:
Comenzamos precalentando el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Engrasamos nuestro molde ya sea con mantequilla y harina o un papel de horno.
Para preparar la base de galletas, la trituramos en un procesador de comida o las metemos en una bolsita de plástico y las golpeamos con un rodillo hasta hacerlas migas.
Las colocamos sobre el molde muy ajustadas y haciendo una capita un poco gruesa. Metemos al horno unos 10 minutos hasta que coja un poco de color. Sacamos el molde y reservamos a temperatura ambiente.
Para el brownie, comenzamos derritiendo el chocolate y la mantequilla al baño María o en el microondas en intervalos de 30 segundos.
Una vez derretido dejamos templar mientras batimos los huevos con el azúcar y la vainilla. Añadimos el chocolate templado y tamizamos encima la harina y la sal. Mezclamos bien sin sobre batir la masa y la tenemos lista.
Si queréis podéis añadir unos chips de chocolate o algún fruto seco para darle más gracia.
Vertemos la masa en el molde y horneamos a la misma temperatura unos 35 – 40 minutos hasta que al pinchar con un palillo salga LIGERAMENTE húmedo. Es importante que el palillo no esté muy manchado pues si no, el brownie no estará completamente cocinado.
Finalmente, aunque esta receta sea un poco laboriosa, merece la pena, preparamos un merengue suizo muy sencillo.
En un cazo puesto al baño María, cocinamos las claras y el azúcar hasta que este se haya disuelto. Lo más fácil es levantar un poco de la mezcla con ayuda de la varilla e ir tocando la mezcla hasta que no haya granitos de azúcar. Es importante remover constantemente para que no se nos queme.
Una vez preparado, montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
Para montar el brownie, desmoldamos una vez frío y decoramos con ayuda de una manga pastelera creando pequeños montoncitos de merengue que formaran unos picos en lo alto.
Y para darle toque final, metemos el brownie en el horno de 2 a 3 minutos para que el merengue se tueste o si no lo quemamos con un soplete de cocina.
Listo, ya tenemos nuestro estupendo Smore´s Brownie con el que recreamos un típico postre americano de acampada, que lleva galletas, nubes y chocolate derretido.
Espero que os haya gustado mucho y lo intentéis en casa por que aunque parece un poco laborioso, en realidad es muy sencillo.
A por ello y buena semana que no queda nada para el finde.
PD: Los próximos posts intentaré subir alguna mini receta en inglés para que sea más divertido y todo un poco más cercano a la cumbre de la repostería: ingleses y americanos.
Besos, Soco.
One reply to “Smore´s brownies.”