Si, si y si. Por fin he preparado mis primeros rollos y pensaréis que se me va la olla pero para una servidora que le encanta la repostería, conseguir que sus primeros rollos le salgan bien es todo un logro.
En primer lugar, feliz día de la felicidad, esta mañana mirando Instagram he empezado a ver un montón de comentarios sobre el día de la felicidad y que mejor que combinarlo con una receta que hace llorar de felicidad.
Es una autentica delicia, muy fácil y de esas recetas en las que te puedes manchar las manos y no pasa nada.
Pues vamos a ello, y solo avisaros de que no dudaran nada en casa pues en la mía ya solo quedan dos.
La idea de esta receta en principio se basa en unos rollos de canela y yo encantada, pero en mi casa no gusta mucho así que opte por los rollos de naranja de una de mis cocineras preferidas Laura Vitale. Tiene auténticas delicias.
Ahora sí que sí, la receta de rollos de naranja adaptada.
Ingredientes para la masa(unos 16 rollos hermosos)
• 2 cucharaditas y un cuarto de levadura seca de panadero
• 3/4 de taza de leche
• 1/4 de taza de azúcar
• 1/4 de taza de agua
• 1/4 de cucharadita de vainilla
• 1 cucharadita de sal
• 1/4 de taza de mantequilla derretida
• 4 tazas de harina
• 1/4 de mantequilla para pintar los rollos
Ingredientes para el relleno de naranja:
• 1/3 de taza de mantequilla a temperatura ambiente
• 3/4 de taza de azúcar blanco
• ralladura de dos naranjas
Ingredientes para el glaseado:(es opcional )
• 1/4 de taza de queso crema tipo Philadephia
• 1 cucharada de mantequilla
• 1 taza y media de azúcar glas
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• de 2 a tres cucharadas de zumo de naranja ( obtenido de las naranjas del relleno)
Elaboración:
Lo primero y antes de empezar, no os asustéis por que es un receta larga pero merece la pena.
Os recomiendo que saquéis todos los ingredientes antes de empezar sobre todo la mantequilla y el queso crema pues conviene que estén a temperatura ambiente.
Comenzamos por la masa por que tiene que reposar. Yo hice a receta en la batidora con el gancho pero se puede hacer a mano.
En un cazo ponemos a calentar la leche y el agua hasta que al tocar con el dedo esté un poco caliente. Si tenéis un termómetro hasta los 110º F y los vertemos sobre la levadura seca.
Dos truquitos:
1. Es importante que la levadura sea la específica, la del polvo no vale.
2. Tenéis que tener en cuenta que el agua no puede estar muy caliente por que quemará la levadura pero tampoco muy fría por que no se activará.
A esa mezcla le añadimos una cucharada de azúcar que ya estaba medido y dejamos reposar un minutos. Sabréis si está listo. cuando lo oláis y además burbujea un poco.
Mientras añadimos la harina, sal y azúcar al bol de la batidora.
Cuando la mezcla de levadura esté, le añadimos la vainilla, el huevo y la mantequilla derretida y batimos ligeramente.
Lo incorporamos a la mezcla de la harina y batimos primero a velocidad lenta y una vez esté todo incorporado, a velocidad media durante unos 5 minutos hasta obtener una bola de masa ligeramente pegajosa.
Engrasamos un bol aceite vegetal, y metemos la masa para que repose. La tapamos con papel film y un trapo y yo la suelo dejar reposar dentro del microondas con este apagado por que es un lugar muy calentito y tardará unas hora aproximadamente.
Cuando haya doblado su volumen las estiramos obre una superficie enharinada hasta lograr hacer un rectángulo bastante largo.
Esparcimos la mantequilla, el azúcar y la ralladura y lo giramos sobre si mismo desde extremo más lejano hasta el más cercano. Pinchamos los estrenos y cortamos rodajas del tamal que más nos guste. Yo las hice bastante grandotas.
La colocamos sobre un molde engrasado con mantequilla y volvemos a tapar con film y el trapo para que crezcan poco ;as durante media hora más.
Una vez crecidos, precalentamos el horno a 180º y pintamos los rollos con mantequilla derretida. Horneamos 30 minutos hasta que estén bien dorados.
Antes de que salgan del horno, preparamos el glaseado que va por encima, en un bol mezclamos el queso y la mantequilla hasta que la mezcla blanquee. Añadimos el azúcar y la vainilla y mezclamos. En este punto la mezcla será bastante consistente, añadimos de dos a tres cucharadas hasta conseguir las consistencia adecuada, bastante líquida pero que se note que está ahí.
Sacamos del horno, dejamos enfríar unos minutos y vertemos el glaseado o lo servimos aparte.
Espero que esta receta os haya gustado, hay que trabajar un poco pero yo disfruté mucho preparándola.
Espero que la hagáis y os guste tanto como a mí.
Gracias por leerme, un beso.
Soco.
One reply to “Rollos de naranja y día de la felicidad.”