Si, si, habéis leído bien.
No, no es que esté loca y solo quiera escribir recetas de chocolate pero esta receta de mousse de chocolate es la mejor del mundo y no solo por que la autora sea mi tata (la mejor cocinera del mundo) si no por que es súper sencilla y solo requiere unos cuantos ingredientes.
Además para todos vosotros lo que no os gusta montar nata o añadirsela a vuestros postres, esta es la receta perfecta y sirve un montón de porciones así que, vamos a por ella.
Por cierto, para todos aquellos que no sepan que es una mousse, la definición más precisa que puedo utilizar es que es un postre muy ligero a base de nata montada o claras montadas (mi parte favorita ) y tiene una textura similar a la de un helado blandito.
Ingredientes para unas 10 porciones hermosas:
- 200 gr de chocolate negro (yo uso Nestle para postres)
- 100 gr de mantequilla sin sal
- 6 huevos (separadas las claras de las yemas)
- 6 cucharadas de azúcar blanco
Elaboración:
Comenzamos por derretir el chocolate con la mantequilla al baño María o en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo para que no se quema hasta que todo se haya disuelto completamente y tengamos una mezcla homogénea.
Una vez esté completamente disuelto, dejamos que repose y se enfríe un poco. Por otro lado, separamos las yemas de las claras y mezclamos las yemas con el azúcar hasta que esta se disuelva y la mezcla obtenga un color más pálido y claro.
Añadimos la mezcla de chocolate a las yemas y mezclamos hasta incorporarlo del todo. En un bol de metal o cristal, o en el bol de la batidora montamos las claras hasta que formen picos duros.
Incorporamos las claras a mezcla previa de chocolate y metemos la mousse en la nevera durante un mínimo de 6 horas o mejor durante toda la noche.
En la nevera, la mousse cogerá consistencia y también más sabor ya que el chocolate se asentará.
Si por algún casual no os gusta el chocolate negro, podéis hacer la misma receta con chocolate con leche o chocolate blanco.
Para servirla, la sacamos un ratito antes de la nevera y la servimos con unas láminas de chocolate o unos frutos rojos.
Espero que os haya gustado mucho esta receta, la probéis en casa y me contéis.
Recordad que podéis sugerir ideas de recetas en los comentarios y también hacer preguntas.
Un beso muy fuerte, Soco.