¡Hola a todos!
Ayer os propuse la receta de tortitas de chocolate que lleva como ingrediente clave para conseguir esa textura tan esponjosa el buttermilk o también conocido como «suero de leche».
Este ingrediente es muy común en Estados Unidos e Inglaterra pero para nosotros en España y otros tantos países es bastante difícil de conseguir así que aquí os propongo algunas de mis sustituciones para prepararlo de manera casera y en el momento.
Para todos vosotros que no sepáis muy bien lo que es, el buttermilk es una mezcla que se usa como ya os presente sobretodo en tortitas y a veces en bizcochos para hacer la masa más húmeda y esponjosa. Tiene una textura similar a la de la leche pero más espesa y su sabor es del todo ácido.
Mi forma preferida de hacerlo es usando yogur natural y aligerándolo con una o dos cucharadas de leche.
Para todos aquellos que el yogur no sea una opción tan buena, otra posibilidad sería medir la cantidad de buttermilk como si fuera leche y añadirle dos cucharaditas de algún ácido ya sea zumo de limón o vinagre blanco. Dejamos reposar esta mezcla durante 10 minutos y ya está lista para su uso. La mezcla se cortara y actuará como el buttermilk de verdad.
Lo mejor que podéis hacer es preparar el buttermilk justo antes de empezar la receta y mientras sacar los demás ingredientes para tenerlo listo a tiempo.
Y no lo preparéis con demasiada antelación no vaya a ser que acabéis con leche cortada un día antes.
Espero que estos consejos os sirvan y los probéis en las tortitas y en algún que otro bizcocho.
Muchos besos, Soco.
3 replies to “Buttermilk casero”