Bagels

¡Hello! Después de unas semanas sin tener tiempo para preparar nuevas recetas y nuevas ideas, hoy os traigo la famosa receta de bagels caseros. Con el final del semestres, clases, exámenes y las fiestas, ha sido bastante difícil sentarme a escribir o incluso probar alguna receta nueva que tenía en mente. Pero ahora sí que sí, tengo planeado enseñaros varias recetas estas próximas semanas e iré publicando poco a poco. 

Como os estaba contando, estos panecillos son muy típicos en Estados Unidos y se pueden tomar tanto con ingredientes dulces como salados. Una de mis maneras preferidas es con salmón o aguacate y ya que son bastante difíciles de encontrar por Madrid, os enseño como prepararlos en casa de una manera muy sencilla. 

Os recuerdo que al ser una masa de pan no es algo que se haga con prisas así que os recomiendo hacerlo de un día para otro para tener bagels para el desayuno o incluso preparar la masa y hornearlos bien pronto para tener bollitos de pan recién hechos. 

Recordar que pongo todos los ingredientes en tazas por que son más sencillo de medir pero siempre podéis acudir a mi lista de conversión si queréis emplear gramos y mililitros. Sin más dilación, os dejo con la receta.

INGREDIENTES:

  • 2-1 / 4 cucharadita de levadura seca activa
  • 1 -1/ 2 tazas de agua tibia, debe estar alrededor de 115 grados F 
  • cucharadas de azúcar granulada más 1 cucharadita
  • 3-1 / 2 tazas de harina de pan
  • cucharaditas de sal

Para el baño de agua:

  • 12 tazas de agua
  • 1/3 taza de miel
  • 1 clara de huevo batida 

ELABORACIÓN:

1) En un bol pequeño, mezcle el agua tibia, 1 cucharadita de azúcar y la levadura, deje reposar durante unos minutos para permitir que la levadura se active.

2) En el bol de una batidora de pie (Kitchen Aid), agregue la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de levadura y agua, coloque un gancho para la masa y mezcle durante aproximadamente 8 minutos a velocidad media-baja hasta que la masa esté suave. Coloque la masa en un recipiente aceitado y cúbrala (cubra todo con un poco de aceite) y déjela reposar durante aproximadamente una hora y media.

3) Una vez que la masa haya aumentado (no se duplicará en tamaño sino que estará bastante elevada para entonces) voltéela sobre una superficie ligeramente enharinada, desinfle suavemente y luego divida la masa en 8 partes iguales.

4) Forme cada pieza en una bola rodándola entre la palma de su mano y la superficie de trabajo, luego sumerja los dos dedos de su puntero en un poco de harina, utilizando un dedo para hacer un agujero (recorrer todo el camino) en el centro de cada uno Con la bola y utilizando los dos dedos de puntero, pásalos por el orificio central y gíralos a un orificio de aproximadamente 2 «(mira el video para obtener instrucciones mejores y más claras sobre esto).

5) Coloque los panecillos en una cubierta de papel para hornear forrada con papel de pergamino con una toalla húmeda y sin pelusa y deje reposar durante unos 20 minutos.

6) Mientras tanto, precaliente su horno a 425 grados y coloque una de las parrillas en los 2/3 superiores del horno. En una olla grande y ancha (utilicé mi horno holandés para esto) agregue su agua y miel y deje hervir suavemente, reduzca el fuego a fuego lento, agregue 4 panecillos a la vez y cocínelos durante 1 minuto por cada lado y luego transfiéralos a la misma bandeja para hornear (asegúrese de voltearlos hacia arriba y hacia arriba) repita con todos los panecillos.

7) Cepille las partes superiores y laterales de cada uno con la colada de clara de huevo batida y hornéelos durante unos 20 minutos o hasta que estén completamente dorados (gire la bandeja hasta la mitad).

8) Permita que se enfríen por unos minutos en su bandeja para hornear antes de moverlos a una rejilla de enfriamiento para terminar de enfriar completamente.

¡Espero que os guste muchísimo esta receta y me contéis por comentarios si la váis a preparar! 

Os quiero con locura, 

Soco 💙

Bagels con semillas de amapola

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star