Organización 101: Aprender a organizarte como un PRO

¡Hello a todos!!! ¿Qué tal estáis? Hoy os vengo a hablar de un tema que muchas veces me preguntan y me parece muy interesante por que es muy personal y diferente para cada persona. Yo me considero una persona muy organizada pero es cierto que requiere mucha práctica el llegar a tener todo bajo control, no olvidarte de nada y sobretodo, evitar estresarse por llegar a todo ya sean trabajos, exámenes o eventos. 

En este posts os voy a dar mi top tips (trucos) para que os podáis organizar de una manera sencilla, sin necesitar mil aplicaciones ni volveros locos, pero son muy fáciles y estoy segura de que os ayudarán a tener todo en un mismo sitio y tener más tiempo para hacer otras cosas. En muchos casos pensamos que el planear o apuntar las cosas que tenemos que hacer no quita tiempo, pero en mi opinión, es un tiempo muy valisoso para una vez te pones en marcha, no pierdas minutos valiosos pensando en lo que tienes que hacer y nos podamos centrar en una actividad en concreto. No eres tu, somos todos, y es que esta comprobado que los humanos no distraemos cada vez con una mayor facilidad y siempre es mejor seguir un plan(aunque no se cumpla por completo) que perder toda una mañana por no saber que es lo que tienes que dejar hecho. 

Para mi, mi aliado especial es mi agenda. Mucha gente cree que apunto demasiadas cosas, que es demasiado grande y que es innecesario. Toda mi vida académica he utilizado una agenda por lo que para mi, es un “must” y me ayuda en todo. Tanto a saber cuando tengo entregas como apuntarme lo que tengo que hacer cada día y me ayuda a ser mucha más productiva con mi tiempo y priorizar.  Yo uso una de Mr.Wonderful que es bastante grande, pero tiene una hoja para cada día del año y me permite escribir “listas de que tengo que hacer hoy”, apuntarme fechas importantes o incuso emails, cosas que tengo que buscar…

Junto a mi agenda, siempre utilizo el calendario de mi ordenador para ver mis clases de la universidad, apuntarme eventos importantes ya sean cosas académicas, cumpleaños o viajes y así lo tengo tanto en el ordenador como en el móvil. Os lo remiendo mucho por que tener las fechas sincronizadas en ambos aparatos electrónicos te facilita mucho el cambio de eventos e incluso puedes añadir y no estar pendiente de añadirlo varias veces. Además, si eres muy friki de los colores, el calendario de mac te permite hacer mil sub calendarios para que cada evento corresponda a  una categoría con un color diferente. ¡Ayuda un montón cuando vas con prisa! 

Por otro lado, os recomiendo que indagéis en como os gusta a vosotros organizaros la vida. Mucha gente prefiere trabajar por la mañana y en ese caso os recomiendo que antes de acostaros o nada más levantaros, preparéis una lista de las cosas que tenéis que hacer pero si preferís trabajar por la tarde, tal vez es mejor, realizar las cosas que más os gustan por la mañana y así os quitáis de distracciones. 

Si os motivaís al ver las cosas hechas, como yo, os recomiendo usar le método de «TO DO LIST» que es básicamente apuntar en un hoja en las que escribes todo lo que teneis que hacer y lo vas tachando conforme realizas todas las actividades. A mí me gusta dividirlas en varias categorías desde cosas personales como pueden ser limpiar mi mesa de estudio o quedar con una amiga, cosas académicas ya sea escribir un ensayo o estudiar o cosas relativas al blog, escribir una entrada, sacar fotos, prepara una recetas. 

Des ta manera, me resulta mucho más fácil priorizar, que voy a hacer a cada hora y si hay varias cosas que puedo pasar a otro día. 

Normalmente las uso los fines de semana, pero últimamente me las preparo todo los días para que no se me olvide nada y cada vez que completo algo me anima a seguir con la siguiente tarea. La mayor satisfacción es ver que al final del día, todas tus actividades han sido tachadas o subrayadas!!

Y ya para acabar os quiero mencionar otros dos trucos que utilizo yo para estar muy organizada y en parte para motivarme en aquellas tareas que me cuestan más. 

Un de ellos, es usar mi pizarra blanca como calendario e ir apuntando todo para tener una visión amplia del semestre en casa. No lo hago siempre, pero cuando tengo muchos trabajos o exámenes junto y semana santa o puentes entre media, me gusta verlo de manera general y la pizarra, como veís, me lo permite. 

Por otro lado,  me gusta usar post-its con días de mes para algunas actividades que me cuestan o procrastino más, y una vez realizadas los voy arrancando para llevar la cuenta. De manera similar a las lista, es una forma de ver que has realizado una actividad y te motiva a realizar la siguiente. 

Estos son todos mis trucos y manera que empleo ser organizada, no perder el tiempo e intentar ser lo más productiva posible. Como siempre, esto es una idea muy abstracta y nos siempre cumplo todo (nadie es perfecto) pero estoy segura de que si lo probáis os ayudará. 

Espero que os haya gustado mucho y probéis alguno de estos trucos, 

Os quiero con locura, Soco

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star